Les pasa que a veces quieren usar falda en vez de pantalones pero no están seguras cuál es la que mejor les queda?
Ante esta duda la respuesta es simple: la Falda Línea A. Generalmente es más ajustada a la altura de la cadera y cintura, abriéndose en forma divergente hacia abajo, como un triángulo.
Creada incialmente por Dior en 1947, como parte de su «New Look», y posteriormente popularizada por Yves Saint Laurent, la falda Línea A es el comodín perfecto para todo tipo de cuerpo!
Aquí te dejo algunos ejemplos de cómo puede ayudar a pontenciar tu imagen:
1. Crea la ilusión de una cintura más pequeña
Por el hecho de converger hacia la cintura y abrirse hacia el ruedo achicha inmediatamente la cintura. Si eres acinturada úsala con blusas, camisas o sweaters por dentro o que lleguen justo a la línea de cintura.
Si no tienes tanta cintura puedes jugar con la altura e la pretina de la falda y los largos de tops, chaquetas y blusas.
2. Puede camuflar caderas anchas
Asegúrate que la caída sea suave por tus caderas y nadie notará las proporciones. Ideal usar los tops por dentro para destacar la cintura.
3. Esconde muslos gruesos
Por el hecho de no ir ajustada al cuerpo, podemos disimular la zona de los muslos. Se debe tener en cuenta el largo para verte más larga que ancha.
4. Disimular falta de caderas y cola plana
Por su forma de trapecio, no vemos la falta de caderas y derriere. Además ayuda a balancear hombros y caderas para las personas de cuerpo Triángulo Invertido.
5. Alarga las piernas
Si elegimos una falfa tipo midi o maxi Línea A y a la cintura, podemos crear un efecto de piernas más largas.
Es importante tener en cuenta las proporciones de lo que llevamos en la parte superior para no romper la armonía de la silueta de este look.
NOTA: Dependiendo de su largo podemos lograr un efecto de elegancia o un look más casual para cada situación.
Es la prenda perfecta para las que tienen un estilo femenino!